Actualizado el jueves 6/FEB/25

Rayos de Fe

¿Por qué Dios no se muestra? 

Algunos dicen: “Si Dios existe, ¿por qué entonces no se muestra abiertamente o hace un milagro portentoso para no dejar lugar a dudas, y obligar así a todos a creer en Él?”

Algo semejante le sugirió el demonio a Jesús en el desierto, cuando lo tentó a que se tirara del techo del Templo al patio y bajara sostenido por ángeles, para que todos estuvieran obligados a creer. Pero sabemos que Jesús rechazó esta sugerencia como una tentación diabólica.

Es que la vida del hombre sobre la tierra es una prueba, y la fe debe ser meritoria, porque si Dios se mostrara ya no podría haber fe meritoria, porque estaríamos obligados a creer. En cambio, así como están las cosas, quien cree tiene mérito y se gana el Cielo, porque supo creer sin ver, y confiar en Dios, en su Palabra y en los enviados de Dios.

Entonces no busquemos milagros para creer, puesto que Dios nos ama mucho más al no concedernos milagros, ya que el Señor ha dicho que serán bienaventurados quienes crean sin haber visto. Y se lo dice al Apóstol Tomás, que necesitó ver para creer, y por lo tanto no tuvo ningún mérito en su fe.

Esto nos debe hacer más fácil el creer, y dar gracias a Dios porque no nos obliga a creer en Él, para que quien crea y se fíe de su Palabra, tenga un premio para el Cielo.

Igualmente Dios, como sabe que nuestra fe necesita a veces de apoyos y alicientes, es que nos da algún milagro, pero siempre dejando abierta la posibilidad de aceptarlo o rechazarlo.

Bendigamos a Dios que es tan bueno con los hombres, y que siendo Justo, además de Bueno, no puede premiar sin que antes haya un mérito. Y el mérito es justamente creer sin ver.

Si desea recibir estos textos periódicamente en su correo electrónico, por favor
SUSCRÍBASE AQUÍ
 

"¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder sacudirlos como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos." (Lc 22, 31-32)

"Bien sabemos por qué perturbaciones están hoy agitados, en lo tocante a la fe, algunos grupos de hombres, los cuales no escaparon al influjo de un mundo que se está transformando enteramente, en el que tantas verdades son o completamente negadas o puestas en discusión. Más aún, vemos incluso a algunos católicos como cautivos de cierto deseo de cambiar o de innovar. La Iglesia juzga que es obligación suya no interrumpir los esfuerzos para penetrar más y más en los misterios profundos de Dios, de los que tantos frutos de salvación manan para todos, y, a la vez, proponerlos a los hombres de las épocas sucesivas cada día de un modo más apto. Pero, al mismo tiempo, hay que tener sumo cuidado de que, mientras se realiza este necesario deber de investigación, no se derriben verdades de la doctrina cristiana. Si esto sucediera -y vemos dolorosamente que hoy sucede en realidad-, ello llevaría la perturbación y la duda a los fieles ánimos de muchos." (Papa Pablo VI)

Es por eso que he creado esta sección, Rayos de Fe; como quien dice Rayos de Sol, es decir, rayos de luz que fortalezcan nuestra fe y la de muchos. En ella iremos repasando las verdades fundamentales de nuestra Santa Religión Católica, tomando como referencia los artículos del Credo del Pueblo de Dios, compuesto por el Papa Pablo VI.

Esta sección es creada el 29 de junio de 2009, solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, apóstoles, a quienes se la encomendamos.